orpheniluxa Logo

orpheniluxa

Educación Financiera Práctica

Revolucionando la Educación Financiera

Desde 2020, desarrollamos metodologías innovadoras que transforman cómo las personas comprenden y gestionan sus finanzas personales

Nuestra Metodología Única

En orpheniluxa, hemos desarrollado un enfoque pedagógico revolucionario basado en tres pilares fundamentales que garantizan un aprendizaje profundo y duradero de conceptos financieros complejos.

1

Aprendizaje Contextual

Nuestros programas se basan en situaciones reales del mercado español. Cada concepto se enseña usando ejemplos prácticos de presupuestos familiares, inversiones locales y normativas fiscales actuales. Los estudiantes trabajan con casos reales de familias madrileñas, analizando desde gastos básicos hasta estrategias de ahorro a largo plazo.

2

Metodología Adaptativa

Desarrollamos contenidos que se ajustan al nivel de conocimiento previo de cada participante. Desde conceptos básicos de presupuestación hasta análisis avanzados de productos financieros, nuestro sistema detecta las necesidades individuales y personaliza el ritmo de aprendizaje para maximizar la comprensión.

3

Práctica Inmersiva

Los participantes aplican inmediatamente lo aprendido a través de simuladores financieros y ejercicios prácticos. Creamos escenarios que replican decisiones financieras cotidianas, desde la planificación de vacaciones hasta la compra de vivienda, asegurando que cada concepto teórico tenga una aplicación tangible.

Investigación y Desarrollo Continuo

Nuestro enfoque pedagógico se fundamenta en cinco años de investigación intensiva sobre patrones de aprendizaje financiero en la población española. Colaboramos con universidades madrileñas y centros de investigación europeos para validar científicamente nuestros métodos.

  • Más de 2,000 horas de investigación aplicada en 2024
  • Colaboración con 12 instituciones académicas españolas
  • Análisis de 5,000+ casos de estudio reales
  • Metodología validada por expertos en pedagogía financiera

Esta base científica nos permite ofrecer programas educativos que no solo enseñan conceptos, sino que generan cambios duraderos en los hábitos financieros de nuestros estudiantes.

Equipo de Innovación

Profesionales especializados en educación financiera, tecnología educativa y psicología del aprendizaje trabajan juntos para crear experiencias formativas excepcionales.

Aurelio Mendizábal

Director de Metodología Educativa

Especialista en pedagogía financiera con 15 años de experiencia. Desarrolla los marcos conceptuales que guían nuestros programas educativos, asegurando que cada contenido sea accesible y efectivo para diferentes perfiles de estudiantes.

Esperanza Villamediana

Responsable de Investigación Aplicada

Doctora en Economía Conductual, lidera nuestros proyectos de investigación sobre comportamiento financiero. Sus estudios sobre patrones de ahorro y gasto en familias españolas fundamentan el diseño de nuestras estrategias pedagógicas más innovadoras.

Compromiso con el Futuro Financiero

Creemos que la educación financiera de calidad debe ser accesible para todas las personas. Por eso, continuamos investigando, innovando y perfeccionando nuestros métodos para construir una sociedad más preparada financieramente. Cada programa que desarrollamos representa un paso hacia un futuro donde las decisiones económicas se toman con conocimiento, confianza y criterio sólido.